Preguntas Frecuentes

¿Cuál es el nombre del evento al que se refiere la convocatoria?

El evento se llama XI Encuentro Plurinacional de Maestras y Maestros Educa Innova.

¿Quiénes son los participantes elegibles para el Encuentro Educa Innova?

Pueden participar maestras y maestros de instituciones educativas fiscales, privadas y de convenio de los subsistemas de Educación Regular, Alternativa y Especial.

¿Cuál es el objetivo general del evento Educa Innova?

El objetivo general es establecer un espacio de aprendizaje, producción de conocimientos e intercambio de experiencias en el uso de tecnologías digitales en el Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo.

¿Cuáles son los requisitos para inscribirme en la OCEPB?

Debes ser de nacionalidad boliviana, ser estudiante del Subsistema de Educación Regular o participante del Subsistema de Educación Alternativa y Especial, contar con tu Cédula de Identidad registrada en el Sistema de Información Educativa (SIE), y tener un correo electrónico para contacto.

¿Dónde deben inscribirse las y los maestros interesados en participar en el evento?

Deben inscribirse en el "Módulo Informático de Educa Innova" disponible en el sitio web: https://educainnova.minedu.gob.bo/. Tambíen pueden inscribirse en el Módulo de eventos del Ministerio de Educación (https://evento.minedu.gob.bo/login).

¿Existe algún costo asociado a la inscripción en el Encuentro Educa Innova?

No, la inscripción es gratuita para todas las modalidades.

¿Cuáles son las etapas del Encuentro Plurinacional de Maestras y Maestros Educa Innova?

  • Primera Etapa: Registro
  • Segunda Etapa: Distrital
  • Tercera Etapa: Departamental
  • Cuarta Etapa: Nacional

¿Qué se evalúa en la Etapa Distrital del evento Educa Innova?

Se evalúa el aporte a la concreción curricular, el manejo de herramientas tecnológicas digitales, los conocimientos prácticos y teóricos sobre estas herramientas, la posibilidad de réplica en otros contextos y la calidad de la exposición.

¿Qué tipo de certificación se otorga a los participantes del Encuentro Educa Innova?

  • Certificados de participación para quienes clasifican a la Tercera y Cuarta Etapa
  • Certificados digitales de reconocimiento para los primeros lugares en la Cuarta Etapa Nacional
  • Certificados de asistencia para los participantes presenciales o virtuales

¿Qué reconocimientos pueden recibir los maestros que obtienen los primeros lugares en la Cuarta Etapa Nacional?

  • Distintivos y reconocimientos
  • Un año de servicio docente para el ascenso de categoría o 10 puntos en méritos profesionales
  • La posibilidad de que el Ministerio de Educación grabe un video de la experiencia para convertirlo en material educativo digital oficial

¿Qué tipo de contenidos deben presentar los expositores de experiencias educativas?

Las experiencias educativas deben ser originales, inéditas e innovadoras, y deben contribuir a la concreción curricular.

¿Qué prohibiciones existen para los participantes en el Encuentro Educa Innova?

  • Prohibido vender productos o servicios
  • Prohibido usar el logo del Ministerio de Educación sin autorización.
  • Prohibido plagiar experiencias educativas

¿Qué sanciones se aplican a los participantes que cometen plagio?

Los participantes que cometen plagio serán inhabilitados para participar en las actividades del Educa Innova por dos años.

¿Qué prohibiciones existen para los participantes en el Encuentro Educa Innova?

  • Aportar al Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo
  • Fortalecer el uso de herramientas TIC
  • Explorar las TIC como herramientas que mejoran la enseñanza y el aprendizaje
  • Implementar recursos tecnológicos digitales de vanguardia

¿Qué deben hacer los responsables departamentales del Educa Innova con la lista de participantes virtuales?

Una vez finalizado el evento, deben remitir la lista de participantes al Ministerio de Educación, previa verificación de asistencia, para la emisión de los certificados correspondientes.

¿Cuál es el propósito general del Reglamento del XI Encuentro Plurinacional de Maestras y Maestros Educa Innova 2025?

El propósito del reglamento es establecer las directrices y normas de los procesos académicos y organizativos del Encuentro Plurinacional Educa Innova, para garantizar el cumplimiento de los objetivos del evento.

¿Quiénes son los organizadores y responsables del Encuentro Plurinacional Educa Innova

Los organizadores y responsables son la Unidad de Tecnologías Educativas, dependiente de la Dirección General de Planificación, en coordinación con el Viceministerio de Educación Regular y el Viceministerio de Educación Alternativa y Especial, con el apoyo de las Direcciones Departamentales de Educación y las Direcciones Distritales Educativas.

¿Cuáles son los ejes temáticos del Educa Innova en los que pueden participar las y los maestros?

  • Concreción del Modelo Educativo Sociocomunitario Productivo
  • Fortalecer el uso de herramientas TIC
  • Fortalecimiento del uso de herramientas TIC
  • Exploración de las TIC como herramientas que fortalecen la enseñanza y el aprendizaje
  • Implementación y uso de recursos tecnológicos digitales de vanguardia

¿Cuáles son las modalidades de participación en el Encuentro Educa Innova? Respuesta: Se puede participar como expositor de experiencias educativas o como participante (presencial o virtual).?

  • Inicial en Familia Comunitaria
  • Primaria Comunitaria Vocacional.
  • Fortalecimiento del uso de herramientas TIC
  • Secundaria Comunitaria Productiva.
  • Alternativa
  • Especial
  • Técnica Tecnológica. Cada una cuenta con sus respectivas áreas de aplicación
.

¿Cómo se financia el Encuentro Educa Innova en sus diferentes etapas?

  • Primera Etapa (Registro): No tiene costo
  • Segunda Etapa (Distrital): Financiada por las Direcciones Distritales Educativas y los Gobiernos Autónomos Municipales
  • Tercera Etapa (Departamental): Financiada por las Direcciones Departamentales de Educación
  • Cuarta Etapa (Nacional): Financiada por el Ministerio de Educación, con posibles auspicios y cooperación de otras instituciones.

¿Cómo se conforma el Comité de Evaluación Nacional

El Comité de Evaluación Nacional está conformado por representantes del Ministerio de Educación (Viceministerio de Educación Regular y Viceministerio de Educación Alternativa y Especial) y representantes de universidades públicas o privadas y otras instituciones.

¿Qué función tienen los Comités de Evaluación en las diferentes etapas?

  • Sistematizar y procesar los resultados obtenidos por los expositores
  • Elaborar actas de calificación
  • Utilizar plataformas virtuales para evaluar las experiencias en caso de evaluaciones a distancia

¿Cómo se seleccionan los expositores en la Segunda Etapa Distrital?

  • Se clasifican dos expositores con las mejores experiencias educativas por Categoría y Área de Aplicación de cada Distrito Educativo
  • Es necesario obtener una nota mínima de 51 puntos para no declarar desierta la categoría

¿Qué tipo de sanciones existen para los participantes que infringen el reglamento?

  • Venta de productos no autorizados: sanción inmediata
  • Plagio: inhabilitación de participación por dos años
  • Actos de indisciplina: exclusión permanente y sin certificación
  • No asistencia a la Etapa Nacional tras inscripción: inhabilitación por dos años

¿Qué opción tienen las y los maestros que obtuvieron el primer lugar en la Cuarta Etapa Nacional para difundir su experiencia?

Podrán solicitar al Ministerio de Educación una nueva grabación del video demostrativo presentado, que será producido y editado por el Canal Educativo.

¿El Ministerio de Educación cubre los costos de traslado y estadía para la Etapa Nacional?

Sí, el Ministerio de Educación cubrirá los costos de traslado y estadía de las y los maestros que clasifiquen a la Cuarta Etapa Nacional, en caso de que la actividad sea presencial.

¿Cuál es el objetivo principal de la Primera Etapa de Registro?

El objetivo es el registro de las y los maestros interesados en participar en el XI Encuentro Plurinacional de Maestras y Maestros Educa Innova, además el posterior cargado preliminar de las experiencias educativas a presentar en sus Distrito Educativo.

¿Cómo se realiza el registro en la Primera Etapa?

El registro se realiza en línea en el Módulo de Registro del Educa Innova. En el siguiente enlace

¿Existe algún costo para el registro en la Primera Etapa?

No, el registro es gratuito.

¿Qué deben hacer las y los maestros interesados en participar durante la Primera Etapa?

Las y los maestros deben inscribirse en el “Módulo Informático de Educa Innova” y realizar el cargado preliminar del documento de las experiencias educativas a exponer.

¿En cuántas categorías y áreas de aplicación pueden inscribirse las y los maestros en esta etapa?

Las y los maestros pueden inscribirse en una sola categoría y área de aplicación.

¿Qué tipo de información deben proporcionar las y los maestros durante el registro?

Las y los maestros deben proporcionar información necesaria para su inscripción y realizar el cargado preliminar de las experiencias educativas a presentar.

¿Qué documento deben cargar los expositores en la plataforma en línea durante esta etapa?

Los expositores deben cargar el documento actualizado con la experiencia educativa propuesta, siguiendo el formato de exposición que se publicará en el sitio web.

¿Quién proporciona la plataforma en línea para la inscripción?

El Ministerio de Educación proporciona la plataforma en línea para la inscripción.

¿Qué pasa si un maestro se inscribe en varias categorías?

Las y los maestros pueden inscribirse en una sola categoría y área de aplicación.

¿Quién organiza la Segunda Etapa Distrital?

Las Direcciones Distritales Educativas son responsables de organizar el evento a nivel distrital.

¿Quién financia la Segunda Etapa Distrital?

Las Direcciones Distritales Educativas, junto con los Gobiernos Autónomos Municipales (si fuera necesario), financian y organizan la Segunda Etapa Distrital.

¿Qué rol cumplen las Direcciones Departamentales de Educación en esta etapa?

La Dirección Departamental de Educación designará a personal técnico para el seguimiento y monitoreo del desarrollo del evento.

¿Cómo se seleccionan las y los maestros que avanzan a la Tercera Etapa Departamental?

Clasifican dos (2) maestros expositores con las mejores experiencias educativas por Categoría y Área de Aplicación de cada Distrito Educativo.

¿Qué deben hacer los técnicos distritales después de la evaluación?

Los técnicos distritales deben cargar los resultados obtenidos en el Módulo de Evaluación del Educa Innova de todos los expositores y generar el acta oficial de clasificados de su Distrito Educativo.

¿Qué puntaje mínimo deben alcanzar los maestros para clasificar a la siguiente etapa?

Se requiere una nota mínima de aprobación de 51 puntos para clasificar. En caso de no alcanzarla, la categoría y área de aplicación se declara desierta.

¿Qué debe remitir la Dirección Distrital Educativa a la Dirección Departamental de Educación antes de la realización del evento?

La Dirección Distrital Educativa debe remitir la lista de los Comités de Evaluación a la Dirección Departamental de Educación.

¿Quiénes conforman los Comités de Evaluación de la sede distrital?

Los Comités de Evaluación están conformados por profesionales con conocimientos en el uso y aplicación de herramientas tecnológicas digitales y educación.

¿Qué plazo tiene la Dirección Distrital Educativa para enviar los resultados a la Dirección Departamental de Educación?

La Dirección Distrital Educativa tiene la responsabilidad de enviar los resultados obtenidos a la Dirección Departamental de Educación en un plazo no mayor a 24 horas después de haber finalizado la Etapa.

¿Qué criterios se evalúan en la Etapa Distrital del evento Educa Innova?

  • El aporte a la concreción curricular
  • El manejo de herramientas tecnológicas digitales
  • Los conocimientos prácticos y teóricos sobre estas herramientas
  • La posibilidad de réplica en otros contextos
  • La calidad de la exposición

¿Quién organiza la Tercera Etapa Departamental?

Las Direcciones Departamentales de Educación, en coordinación con el Ministerio de Educación, tienen la responsabilidad de organizar la logística.

¿Quién financia la Tercera Etapa Departamental?

Las Direcciones Departamentales de Educación financian y organizan la Tercera Etapa Departamental.

¿Cómo se seleccionan las y los maestros que avanzan a la Cuarta Etapa Nacional?

Las y los maestros expositores que en esta etapa hayan obtenido el primer lugar en su Categoría y Área de Aplicación, clasifican a la Cuarta Etapa Nacional.

¿Qué debe hacer la Dirección Departamental de Educación una vez concluida la Tercera Etapa?

La Dirección Departamental de Educación debe reportar al Ministerio de Educación, a través del “Módulo de Evaluación del Educa Innova,” la lista de expositores y el puntaje obtenido.

¿Qué rol cumplen los Comités de Evaluación Departamental en esta etapa?

La evaluación de la Tercera Etapa Departamental está a cargo de los Comités de Evaluación Departamental, en actas y planillas de evaluación debidamente suscritas.

¿Quién designa a los representantes que conforman los Comités de Evaluación Departamental?

Las designaciones deben ser realizadas por las máximas autoridades de sus instituciones, tomando en cuenta el perfil profesional y la experiencia laboral.

¿Qué información deben contener las actas y planillas de evaluación?

Los resultados se plasmarán en actas y planillas de evaluación firmadas y selladas por los responsables del Comité de Evaluación Departamental.

¿Cuál es el plazo para que la Dirección Departamental de Educación reporte al Ministerio de Educación los resultados de esta etapa?

La Dirección Departamental de Educación, en un plazo no mayor a 48 horas, reportará al Ministerio de Educación la lista de expositores y el puntaje obtenido.

¿Qué criterios se aplican para la selección de las y los maestros expositores clasificados?

Se considera a las dos (2) mejores experiencias educativas por Categoría y Área de Aplicación de cada Distrito Educativo, siendo calificados en la escala de 0 a 100 puntos. En caso de no alcanzar la nota mínima de aprobación de 51 puntos, en alguna Categoría y Área de Aplicación, se declarará desierta.

Qué debe hacer el técnico departamental si la evaluación se realiza de manera presencial?

El técnico departamental deberá recoger las planillas, las actas con los resultados y la lista de las y los maestros que clasifican a la Cuarta Etapa Nacional, las cuales deberán estar firmadas por la Directora o Director Departamental de Educación.

¿Quién organiza la Cuarta Etapa Nacional?

Estará organizada por el Ministerio de Educación en coordinación con el Comité de Evaluación Nacional y la Dirección Departamental de Educación sede del evento.

¿Quién financia la Cuarta Etapa Nacional?

El Ministerio de Educación financiará la realización del Encuentro Educa Innova a nivel Nacional, pudiendo gestionar auspicios y cooperación de otras instituciones públicas o privadas.

¿Quiénes evalúan a las y los maestros expositores en la Cuarta Etapa Nacional?

Las y los maestros expositores serán evaluados por el Comité de Evaluación Nacional.

¿Qué tipo de reconocimiento reciben las y los maestros que obtienen los primeros lugares en esta etapa?

Las y los maestros pueden recibir distintivos y reconocimientos, un año de servicio docente para el ascenso de categoría o 10 puntos en méritos profesionales.

¿Qué pasa en caso de empate en la evaluación de la Cuarta Etapa Nacional?

El Comité de Evaluación Nacional tiene la potestad de definir y aplicar criterios técnicos para dirimir esta situación e identificar a los ganadores del Educa Innova.

¿Dónde se publican los resultados finales del Encuentro Educa Innova?

El Ministerio de Educación publicará los resultados finales en este mismo sitio.

¿Qué deben hacer los miembros de las comisiones de evaluación de las diferentes etapas para recibir un certificado de reconocimiento?

Las Direcciones Distritales Educativas y las Direcciones Departamentales de Educación deberán remitir oportunamente sus listas para la emisión de los mencionados certificados.

¿Qué se debe considerar respecto a las medidas de bioseguridad para la transmisión virtual de la Cuarta Etapa Nacional?

Se deberán contemplar las medidas de bioseguridad necesarias de acuerdo con las recomendaciones emitidas por el Ministerio de Salud y Deportes.

¿Qué gastos cubre el Ministerio de Educación para las y los maestros que clasifican a la Cuarta Etapa Nacional?

El Ministerio de Educación cubrirá los costos de traslado y estadía a la sede del evento nacional de las y los maestros que hayan clasificado a la Cuarta Etapa Nacional, en caso de que la actividad sea presencial.

¿Qué opción tienen las y los maestros que obtuvieron el primer lugar en la Cuarta Etapa Nacional para difundir su experiencia?

Podrán solicitar al Ministerio de Educación una nueva grabación del video demostrativo presentado, que será producido y editado por el Canal Educativo.